Datathon 2020, certamen anual de datos abiertos de la Unión Europea

La cuarta edición del EU Datathon se celebrará durante la semana Europea de las Regiones y Ciudades. El objetivo es promover la reutilización de los datos abiertos de la Unión Europea a través de aplicaciones innovadoras a la vez que se persigue la ejecución de una serie de objetivos.

Los días del 12 al 15 de octubre de 2020, doce equipos preseleccionados competirán repartidos en los cuatro retos propuestos por la organización. Los equipos deberán desarrollar aplicaciones que ofrezcan oportunidades para modelos sociales y de negocio.

Gracias al uso de los datos abiertos, se espera encontrar nuevos enfoques y soluciones adecuadas para ayudar a Europa a alcanzar los importanes objetivos establecidos por la Comisión Europea.

Más de una centera de propuestas se sumaron para competir en este atractivo evento, y los equipos afortunados desplegarán todo su potencial en los desafíos que aparecen a continuación.

Un pacto verde europeo

Es la hoja de ruta para otorgar a la Unión Europea de una economía sostenible. La realización de este objetivo exigirá la transformación de los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos políticos para lograr una transición justa e integradora para todos.

Por ejemplo, en Aragón Open Data contamos con un conjunto de datos: Espacios Naturales Protegidos en Aragón, donde se pueden encontrar los límites de los espacios naturales protegidos en Aragón.

Una economía al servicio de la ciudadania

Este reto nace de la necesidad de reforzar las pequeñas y medianas empresas, que constituyen la columna vertebral de la economía de la Unión Europea.

Por ejemplo, en Aragón Open Data existe un conjunto de datos muy interesante, Consultas Consumidores, donde se reflejan en unas tablas los datos relativos a las consultas que plantean los consumidores.

Un nuevo impulso a la democracia europea

Desde la Unión Europea se quiere destacar la importancia de que los europeos desempeñen un papel más destacado en el proceso de toma de decisiones y más activo en el establecimiento de nuestras prioridades. Se quiere conseguir que la voz de los ciudadanos esté presente en la participación de todas las fases de las negociaciones internacionales, así como la transparencia y la integridad a lo largo de todo el proceso.

Por ejemplo, en Aragón Open Data, a través del conjunto de datos Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (Órganos de participación ciudadana) se ofrece la información y los recursos de los órganos de participación ciudadana, dependiente de un área o Departamento de Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, que asumen funciones de consulta, asesoramiento y propuestas en determinadas políticas públicas.

Una Europa apta para la era digital

La tecnología digital está cambiando la vida de las personas, y la estrategia digital de la Unión Europea aspira a lograr que esta transformación funcione para las personas y las empresas, y así garantizar que la tecnología se ponga al servicio de los ciudadanos y aporte un valor añadido a su vida cotidiana.

Por ejemplo, en Aragón Open Data se puede encontrar un conjunto de datos Acceso a Internet en Aragón, donde se ofrece la situación de acceso a Internet de las localidades de Aragón.

Más información.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s