La cantidad de datos abiertos que están a disposición de todas las personas en el portal de datos abiertos del Gobierno de Aragón sigue incrementando mes a mes. Los formatos en los que se pueden consumir estos datos y su calidad son de gran importancia para desarrollar nuevos servicios sobre el portal de Aragón Open Data, y por ello se decidió crear un curso para fomentar la calidad de los datos y conocer a fondo el funcionamiento de una de las herramientas más novedosas del portal.
Se repasó con profundidad todo el ecosistema que engloba al portal, describiendo las herramientas disponibles como portal de desarrollo, los distintos formatos reutilizables para que otras personas o empresas pudieran aprovecharlos y servicios que hacen más cómodo y sencillo alcanzar los objetivos perseguidos por Aragón Open Data.
Además, a modo de práctica, se expuso las distintas formas de crear consultas y consumir datos de forma manual a través del portal, por medio de la herramienta del GA_OD_Core, la Aragopedia o por consulta directa (SPARQL) a la web semántica de Aragón Open Data. Más tarde, los asistentes comprendieron la relación y la utilidad que poseen estas consultas para la creación de gráficas con Open Visual Data.
Una vez que los conocimientos básicos estuvieron asentados, se dio paso a la introducción del servicio de Open Visual Data con distintos casos de uso similares y la arquitectura tecnológica que permite que la aplicación funcione correctamente. El siguiente paso fue la demostración de crear una gráfica con los datos expuestos en el portal, sus variantes y su potencial para que los participantes pudieran terminar el curso realizando sus propias creaciones.
Para finalizar, se propuso la creación de un blog compartido en el que crear contenido libre y reutilizar los gráficos generados mediante el servicio de Open Visual Data. De esta forma los asistentes comprobaron la potencia de uso que tenía la herramienta, no solo para ciudadanos curiosos o trabajadores de la casa, sino la utilidad que tiene de cara a periodistas, estadistas o desarrolladores que se dediquen a generar valor de datos o recursos.
PROGRAMA DEL CURSO
- ¿Qué es Aragón Open Data?
- Formatos reutilizables
- Herramientas
- Servicios
- Consultas de datos de Aragón Open Data
- Consultas GA_OD_Core
- Aragopedia
- Consultas SPARQL
- ¿Qué es Aragón Open Visual Data?
- Introducción y casos de uso
- Arquitectura
- Creación de visualizaciones con la reutilización de datos
- Creación de ejemplos
- Taller
- Difusión y demo
- Conclusiones