Trabajar en el sector agroalimentario aragonés con datos y portales de datos abiertos: jornada formativa

El pasado 16 y 17 de octubre se desarrolló una jornada formativa para capacitar en competencias digitales basadas en el uso de datos, datos abiertos y herramientas que mejoren su competitividad, procesos o información en el sector agroalimentario aragonés.
Jornada de formación enmarcada en el proyecto europeo Interreg-Med ODEON del que forma parte la Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón y la empresa pública SARGA del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

En la jornada formativa tuvieron un papel clave los portales de datos abiertos y sus recursos disponibles, analizando varios ejemplos de fuentes y posibilidades.

opendata_pac_0.png

Como eje central donde se desarrollaron las sesiones fue los datos abiertos relacionados con la Política Agraria Común PAC de Aragón Open Data y sus herramientas.

Partiendo, de los datos de un año concretos de la Política Agraria Común se hizo un análisis,  y exploración para obtener valor sobre los mismos  mediante ejemplos guiados y con las sugerencias de los  asistentes. Por ejemplo:

Rangos de edad de las solicitudes por provincia:

opendata_pac_1

Correlaciones entre los datos:

opendata_pac_2

Relación entre estado civil y la edad de los y las solicitantes:

opendata_pac_3

Se trabajó con otras fuentes de datos relacionadas con la agricultura: la relación entre valor real y el valor predecido.

opendata_pac_4

Y se puso en práctica la geoposición de datos y resultados para la obtención de más valor sobre los mismos.

opendata_pac_5.png

 

La jornada formativa fue impartida los días 16 y 17 de octubre de 2019 en el Caixaforum Zaragoza, por los profesores:

Javier Lacasta Miguel, Doctor Ingeniero en Informática, profesor Titular de la Universidad de Zaragoza. Especialista en modelado del conocimiento e inteligencia artificial.

Francisco J. López Pellicer, Doctor Ingeniero en Informática, profesor Contratado Doctor de la Universidad de Zaragoza. Especialista en modelado del conocimiento y grandes volúmenes de datos.

F. Javier Zarazaga Soria, Doctor Ingeniero en Informática, profesor Titular de la Universidad de Zaragoza. Especialista en modelado del conocimiento e ingeniería del software.

 

Las sesiones fueron una toma de contacto para obtener datos de diversas fuentes, conocer los portales de datos abiertos, así como poder interpretar los datos con lenguajes de programación como Python y otras herramientas.

Las prácticas realizadas y debates permitieron entender mejor la realidad de los datos, las necesidades de los usuarios y las posibilidades que brindan los portales de datos abiertos al sector agroalimentario.

En los próximos días se publicarán los materiales de formación en Aragón Open Data.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s